Mesa Redonda “LOS HÁBITOS DE VIDA DE HOY RESPONSABLES DE LA CALIDAD DE VIDA DEL FUTURO”
/0 Comentarios/en News /por Rafael BlascoMesa Redonda “LOS HÁBITOS DE VIDA DE HOY RESPONSABLES DE LA CALIDAD DE VIDA DEL FUTURO”
El 16 de diciembre se realizó en coordinación con la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) dentro del convenio de colaboración existente entre ambas Instituciones la Mesa Redonda titulada “LOS HÁBITOS DE VIDA DE HOY RESPONSABLES DE LA CALIDAD DE VIDA DEL FUTURO” , en donde se desarrolló el siguiente programa:
“Moderadora:
Ilma. Sra. Dña. Encarnación Zamora Navarro, Doctora en Farmacia. Vicepresidenta de la Academia de Farmacia Sta. María de España de la Región de Murcia.
Ponentes:
Excmo. Sr. D. Francisco A. Tomás Barberán, Doctor en Farmacia. Profesor de investigación del CEBAS-CSIC. Académico de Número de la Academia de Farmacia Sta. María de España de la Región de Murcia y de la Academia de Ciencias de la Región de Murcia
“Cuidando la microbiota intestinal para un envejecimiento saludable”
Dr. D. Javier Plaza Zamora, Vicepresidente 2º de la SEFAC. Farmacéutico comunitario y profesor de la Universidad de Murcia
“El tabaco hoy, un lastre para la salud del mañana”
Dr. Javier Marhuenda Hérnandez, Doctor en Nutrición y Seguridad Alimentaria. Académico de número de la Academia Española de Nutrición Humana y Dietética. Responsable del servicio de nutrición de UCAM CF
“Construyendo fuerza: La importancia de la masa muscular y la alimentación”
Homenaje póstumo a nuestro académico. Juan Madrid
/0 Comentarios/en News /por Rafael BlascoLa Academia estuvo presente en el homenaje póstumo realizado a nuestro académico. Juan Madrid recientemente fallecido.
Nuestro académico Salvador Zamora nos representó y le dedicó unas emotivas y sentidas palabras
Actividades con la Sociedad Española de Radiofarmacia (SERFA)
/0 Comentarios/en News /por Rafael BlascoNuestra Academia junto con la Sociedad Española de Radiofarmacia (SERFA), con la que tiene un convenio de colaboración, han programado para el próximo año 2025 una serie de actividades formativas entre las que inicialmente se encuentran las siguientes:
- Propuesta de un Sistema de Documentación para Unidades de Radiofarmacia
- Radiofarmacia para Personal Técnico.
- Sistema de Gestión de la Calidad en Unidades de Radiofarmacia.
A estas actividades posiblemente se incorporaran otras, que se diseñaran en los próximos meses y que tendrán como objetivo la difusión de la Radiofarmacia.
Vigilia de la Inmaculada
/0 Comentarios/en News /por Rafael BlascoEl pasado 7 de diciembre se realizó en Cartagena la tradicional Vigilia de la Inmaculada Concepción en la Real Basílica de la Caridad, realizándose posteriormente una ofrenda floral en la Plaza del Risueño ante la imagen de la Inmaculada.
Presencia en la Real Sociedad Amigos del País (Cartagena)
/0 Comentarios/en News /por Rafael BlascoNuestra Institución estuvo presente en el Ciclo de Conferencias de la Real Sociedad Amigos del País (Cartagena) a través de su Presidenta la Excma. Sra. Dña. Stella Moreno Grau el día 4 de diciembre de 2024, con la conferencia titulada “Los contaminantes biológicos y la calidad del aire”
Reunión de las Academias de la Región de Murcia
/0 Comentarios/en News /por Rafael BlascoEl pasado 21 de noviembre se realizó en Caravaca de la Cruz la reunión anual de las Academias de la Región de Murcia, que este año se han celebrado en dicha localidad aprovechando el año Santo Jubilar.
El acto tuvo lugar en el Salón del Ayuntamiento, que fue cedido por la corporación municipal para este evento.
Después de unas palabras de bienvenida pronunciadas por el alcalde de la localidad Excmo. Sr. D. José Francisco Garcia Fernández, tuvo lugar la reunión en la que por parte de nuestra Academia asistieron la nuestra Presidenta Excma. Sra. Stella Moreno Grau y nuestro Secretario Excmo. Sr. Eduardo Osuna Carrillo de Albornoz y una vez clausurada dicha reunión se realizó una visita a la Basílica de la Vera Cruz.
En la anterior reunión de las Academias de la Región de Murcia se acordó la realización de reuniones semestrales en diferentes municipios de nuestra Región.
Ingreso de la Excma. Sra. Dña. STELLA MORENO GRAU, como Académica de Honor de la Academia Iberoamericana de Farmacia
/0 Comentarios/en News /por Rafael BlascoEl 19 de noviembre en la sede de la Real Academia Nacional de Farmacia tuvo lugar el acto de ingreso como Académica de Honor de la Academia Iberoamericana de Farmacia, de nuestra Presidenta la Excma. Sra. Dña. STELLA MORENO GRAU.
Su discurso de entrada versó sobre “De Aeribus: polen, alergia y aeropalinología. 1990-2024, tres décadas de investigación aerobiológica en la Región de Murcia”, que fue contestado por el Excmo. Sr. D. AGUSTÍN GARCÍA ASUERO
Academia Iberoamericana de Farmacia
(Acceso a la grabación del acto)
https://www.youtube.com/live/RuHF95qBmnk?si=IGNotTn7oKxc7NGy
Presencia de la Academia en el Solemne Triduo a la Virgen del Rosell
/0 Comentarios/en News /por Rafael BlascoLa Academia estuvo presente en el Solemne Triduo a la Virgen del Rosell y función del voto a los Cuatro Santos y Virgen del Rosell, que se celebró en Cartagena los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2024 y que fue presidida por el reverendo D José Abellán Ibáñez, párroco de Santa María y Capellán de la Real e Ilustre Cofradía de la Virgen del Rosell y de los Cuatro Santos.
Homenaje al Excmo. Sr. D. José Musso Moreno
/0 Comentarios/en News /por Rafael BlascoNuestro Académico de Número Excmo. Sr. D. Fernando López Azorín ha participado en los actos de homenaje realizados al Excmo. Sr. D. José Musso Moreno ingeniero de montes que fue el iniciador de la repoblación de Sierra Espuña.
Con el nombramiento en septiembre de 1888 del ingeniero de montes José Musso Moreno como jefe de la Comisión de Repoblación de la Cuenca del Segura, con los ingenieros subalternos Ricardo Codorníu Stárico (1846-1923) y Juan Ángel de Madariaga y Casado (1861-1923), comenzó uno de los hechos más memorables de nuestro pasado por su decisiva trascendencia en la historia forestal española. En reconocimiento a la labor de D. José Musso como primer jefe de la Comisión e iniciador de la restauración hidrológico-forestal de Sierra Espuña, el consejero de Medio Ambiente, Universidades e Investigación, Juan María Vázquez Rojas, va a descubrir una placa de homenaje en el Centro de Visitantes de Huerta Espuña.
El Excmo. Sr. D. José Musso Moreno, nacido en Lorca el 9 de mayo de 1840, era el hijo mayor de José Musso Fontes (1813-1886) y Manuela Moreno Rocafull (1816- 1873), y nieto del ilustre político y académico lorquino Excmo. Sr. D. José Musso y Pérez-Valiente (1785-1838). Se graduó como ingeniero de montes en 1864 y fue destinado al Distrito forestal de Murcia. En enero de 1866 contrajo matrimonio en Cehegín con Antonia Ruiz de Assín y Álvarez-Castellanos (Cehegín, 1849) y fueron padres de doce hijos.
Fuente: Fernando López Azorín. Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia, Jueves, 7 de noviembre 2024, 00:50
https://www.laverdad.es/culturas/homenaje-ingeniero-montes-jose-musso-moreno-20241107005053-nt.html
Dirección
Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia C/ Tolosa Latour Edificio:Teatro Circo -Entresuelo- C.P.:30201 Cartagena (Murcia) Tel.: 968 124 816. E-mail info@academiadefarmaciaregiondemurcia.com. Condiciones de uso | Aviso Legal | Política de privacidad.