Ingreso como Académica Correspondiente de la Dra. Montserrat González Estecha

El 11 de junio tuvo lugar el ingreso como Académica Correspondiente de la Dra. Montserrat González Estecha, que fue presentada por la Excma. Sra. Dña. Stella Moreno Grau, siendo su discurso de entrada el titulado “EXPOSICIÓN AL PLOMO: NUEVOS DESAFÍOS DE UN VIEJO ENEMIGO”

https://www.youtube.com/live/OquL8_pJmGU?si=7HLLNsOeJgr8WKVM

La Academia presente en charlas – coloquios organizados por el Excmo. Ayuntamiento de Cartagena

Organizado por el Ayuntamiento de Cartagena a través de la Concejalía de Consumo y en colaboración con la Asociación de Amas de Casa y Consumidores y Usuarios de Cartagena, se han realizado durante el mes de junio una serie de sesiones – charlas coloquio sobre diferentes temas en las que han intervenido diferentes Académicos de nuestra Institución

Excma. Sra. Dña. Stella Moreno Grau (Presidenta de la Academia Stª Mª de España de la Región de Murcia)

Movimiento Académicos relacionados con las Ciencias de la Salud en Cartagena”

Excma. Sra. Dña. Encarnación Zamora Navarro (Vivepresidenta de la Academia Stª Mª de España de la Región de Murcia)

“Microbiota intestinal: conociendo a nuestros microrganismos aliados”

La Academia presente en el Día de la Región de Murcia

En el Día de la Región de Murcia, se celebran los valores que hacen única esta Región de contrastes y belleza, que se caracteriza por su rica herencia cultural, su diversidad natural y la calidez de sus gentes. Desde sus playas bañadas por el Mediterráneo hasta sus fértiles huertas, esta comunidad es un reflejo de tradición y modernidad, de historia y futuro. La hospitalidad murciana es uno de sus mayores tesoros y en donde cada visitante es recibido con una sonrisa y un corazón abierto, convirtiendo esta Región en un destino acogedor y entrañable.

La calidez humana se refleja en sus festividades, donde la música, la danza y la gastronomía unen en una celebración de vida y alegría: las Fiestas de Primavera, la Semana Santa, Festivales culturales de teatro, jazz, etc., así como otro tipo de celebraciones son ejemplos del amplio abanico de experiencias que enriquecen la vida de residentes y visitantes.

Tomado de:

https://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2024/06/09/celebrar-dia-region-103522372.html

https://www.laverdad.es/dia-region-murcia/acto-dia-region-murcia-imagenes-20240609140016-ga.html#firstImage

 

TeleCartagena entrevista a nuestra Presidenta la Excma. Sra. Dña. Stella Moreno Grau

Entrevista de TeleCartagena a nuestra Presidenta la Excma. Sra. Dña. Stella Moreno Grau

https://youtu.be/wyrSuxZ2TJY?si=6M4pN-EysDyiS3fn

SEFAC Guía de Actuación Farmacéutica a pie de mostrador “Antisepsia de heridas y quemaduras”

SEFAR

Guía de Actuación Farmacéutica a pie de mostrador “Antisepsia de heridas y quemaduras”

https://www.sefac.org/system/files/2024-05/GAFAP_antisepsia%20de%20heridas%20y%20quemaduras%20FINALES_0.pdf

La Academia de Farmacia Stª Mª de España de la Región de Murcia en Albarán, Capital de la Salud

El 16 de mayo de 2024, la Academia realizó una Mesa Redonda en la localidad de Abarán que llevó por título La Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia en Abarán Capital de Salud: El inicio de una fructuosa relación”

El acto estuvo moderado por la Ilma. Sra. Dña. Encarna Zamora Navarro. Vicepresidenta de la Academia de Farmacia Stª Mª de España de la Región de Murcia y en él se impartieron las siguientes ponencias:

¿Qué es la Academia de Farmacia Stª Mª de España de la Región de Murcia?

Excma. Sra. Dña. Stella Moreno Grau. Presidenta de la Academia de Farmacia Stª Mª de España de la Región de Murcia y Académica de Número de Ciencias Veterinarias de la Región de Murcia. Catedrática de la Universidad Politécnica de Cartagena. Departamento de Ingeniería Química y Ambiental

¿Qué puede ofrecer el Farmacéutico Comunitario por tu Salud?

Ilma. Sra. Dña. Modesta I Gil García. Académica de Número de la Academia de Farmacia Stª Mª de España de la Región de Murcia

Dieta y Productos Milagro

Ilmo. Sr. Dª Salvador Zamora Navarro. Académico de Número de la Academia de Farmacia Stª Mª de España de la Región de Murcia

Ponentes de la Mesa Redonda con al Excmo. Sr Alcalde de Abarán, D. Jesús Gómez Montiel

Ingreso como Académico Correspondiente del Dr. D. Federico de Montalvo Jääskeläinen

El 15 de mayo de 2024 tuvo lugar en el Salón de Grados de la E.T.S.I.I., de la UPCT en Cartagena la entrada como Académico Correspondiente del Dr. D. Federico de Montalvo Jääskeläinen, siendo su discurso de entrada el titulado “LIMITACIÓN CONSTITUCIONAL DEL ANTICIENTIFISMO: ¿PUEDE EL DERECHO SALVAR A GALILEO?”, siendo presentado por el Académico de Número y Secretario de la Academia el Excmo. Sr. D. Eduardo Osuna Carillo de Albornoz

Enlace a la sesión

https://www.youtube.com/live/6h2kNpUv5AA?si=Me2JVfbBRqMGuWwD

 


Jornada PREMIOS de INVESTIGACIÓN de la Academia

CONFERENCIAS PREMIOS de la ACADEMIA Stª MARÍA de ESPAÑA de la REGIÓN DE MURCIA 
El pasado 7 de mayo de 2024 en la Modalidad No Presencial se impartieron las Conferencias – Resúmenes pendientes correspondientes a los PREMIOS de la ACADEMIA Stª Mª de ESPAÑA de la REGIÓN de MURCIA 2022

EFECTO DE LA ESTERILIZACIÓN EN LAS CARACTERÍSTICAS DE NANOPARTÍCULAS DE FIBROÍNA DE SEDA
AUTORA: Dña. Mª ALEJANDRA ASENSIO RUIZ
PREMIO DE INVESTIGACIÓN “ACADEMIA DE FARMACIA SANTA MARÍA DE ESPAÑA DE LA REGIÓN DE MURCIA” PATROCINADO POR BODEGAS BAIGORRI EN LA TEMÁTICA “CIENCIAS DE LA SALUD”, AÑO 2022

EL CONSUMO MATERNO DE FRUCTOSA ALTERA EN LA DESCENDENCIA EL METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS DEL ÍLEON TRAS LA INGESTA DE TAGATOSA O DE UNA DIETA OCCIDENTAL
AUTOR: D. ANTONIO CANOYRA CALERO
PREMIO DE INVESTIGACIÓN “EX AEQUO” A UN TRABAJO FIN DE GRADO EN FARMACIA CONVOCADO POR EL COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE LA REGIÓN DE MURCIA PATROCINADO POR LA VOCALÍA DE FARMACÉUTICOS EJERCIENTES COMO TITULARES DE OFICINA DE FARMACIA, A TRAVÉS DE LA ACADEMIA DE FARMACIA STA. MARÍA DE ESPAÑA DE LA REGIÓN DE MURCIA. AÑO 2022

IMPACTO DE LA COVID-19 EN LA TENDENCIA DE CONSUMO DE PSICOFÁRMACOS EN LA REGIÓN DE MURCIA
AUTORA: Dña. ESTEFANÍA PALAZÓN GONZÁLEZ
PREMIO DE INVESTIGACIÓN “EX AEQUO “ A UN TRABAJO FIN DE GRADO EN FARMACIA CONVOCADO POR EL COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE LA REGIÓN DE MURCIA PATROCINADO POR LA VOCALÍA DE FARMACÉUTICOS EJERCIENTES COMO TITULARES DE OFICINA DE FARMACIA, A TRAVÉS DE LA ACADEMIA DE FARMACIA STA. MARÍA DE ESPAÑA DE LA REGIÓN DE MURCIA. AÑO 2022

EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE FÁRMACOS INHIBIDORES DEL PUNTO DE CONTROL INMUNITARIO EN PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS
AUTORA: Dña. Mª ANTONIA MEROÑO SAURA
PREMIO DE INVESTIGACIÓN A UN TRABAJO FIN DE MÁSTER CONVOCADOS POR EL COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE LA REGIÓN DE MURCIA PATROCINADO POR LA VOCALÍA DE FARMACÉUTICOS EJERCIENTES COMO TITULARES DE OFICINA DE FARMACIA, A TRAVÉS DE LA ACADEMIA DE FARMACIA STA. MARÍA DE ESPAÑA DE LA REGIÓN DE MURCIA. AÑO 2022

https://youtu.be/zRENl9EYa8U?si=R7mSbEYI-ABZ-4Ig

TRIBUNAS CIENTÍFICAS de la ACADEMIA IBEROAMERICANA de FARMACIA

En el marco de las Tribunas Científicas de la Academia Iberoamericana de Farmacia correspondiente al periodo académico 2023/24, se han impartido diferentes conferencias en donde han intervenido alguno de nuestros académicos.

Adjuntamos el enlace a las siguientes:

Breve reseña histórica de la Academia de Farmacia Stª M ª de España de la Región de Murcia.

(Dra. Stella Moreno Grau).

El Desafío de la Ética

(Dra. Gloria María Tomás y Garrido)

https://youtu.be/W_FlQn4RvQY?si=01X2xw1RDmncA9UP

 

10 preguntas sobre Farmacogenómica

 (Dr. Antonio Sánchez Pozo)

https://youtu.be/CYs8C3ol4ho?si=nYckM4saFjnZvZ-E

Encuentro «ACAFARMUR – AEFLA»

El pasado 16 de abril en Cartagena, se realizó en encuentro entre nuestra Academia y la Asociación Española de Farmacéuticos de Letras y Artes (AEFLA), en donde se desarrollo el siguiente programa :

Apertura del acto a cargo de la Presidenta de la Academia de Farmacia Sta. María de España de la Región de Murcia, Excma. Sra. Dña. Stella Moreno Grau

«Vida y sueños de León Felipe”. Ilma. Sra. Dña. Margarita Fernández Arroyo, Presidenta de la Asociación Española de
Farmacéuticos de Ciencias y Letras (AEFLA) y Académica Correspondiente de la Academia de Farmacia Sta. María de España de la Región de Murcia

• «El cincuentenario de AEFLA“. Sra. Dña. Manuela Plasencia Cano, Secretaria de la Asociación Española de Farmacéuticos de
Ciencias y Letras (AEFLA)

Minutos musicales

Lectura de poemas escritos por poetas farmacéuticos

Se incorpora a continuación el enlace a esta actividad

https://www.youtube.com/live/_-gxgN8OHkE?si=DHdXMBgKlMejStE6