Ingreso como Académico Correspondiente del Dr. D. ANTONIO ISACIO GONZALEZ BUENO

El pasado 28 de octubre de 2025, tuvo lugar la toma de posesión como Académico Correspondiente del Dr. D. ANTONIO ISACIO GONZÁLEZ BUENO, que fue presentado por el  Académico de Número Ilmo. Sr. D Fernando P. López Azorín

Su discurso de entrada se tituló “UN SIGLO DE RELACIONES DE LOS BOTICARIOS MURCIANOS CON LAS ESTRUCTURAS DE GOBIERNO MADRILEÑAS (1737-1833)”

Acceso a la sesión

https://www.youtube.com/live/9To66YKXcOQ?si=w7lyDdIqZM4hXQ8v

Conferencias de Premios de la Academia 2023-2024

Conferencias de los Premios de la Academia 2023- 2024

Presentación y moderación de las conferencias: Presidenta de Honor y Académica de Número, Excma. Sra. Dña. Isabel Tovar Zapata

EFECTO DE LA INGESTA MATERNA DE FRUCTOSA EN EL “METABOLISMO DE UN CARBONO” DE LA DESCENDENCIA: ESTUDIO NUTRI- Y FARMACOGENÓMICO

Autora: Ana Bernal Romanillos

PREMIO DE INVESTIGACIÓN A UN TRABAJO FIN DE GRADO EN FARMACIA 2023

ANÁLISIS DE LAS INTERVENCIONES FARMACÉUTICAS REALIZADAS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL

Autora: Laura Valdeolmillos Carbó

PREMIO DE INVESTIGACIÓN A UN TRABAJO FIN DE MÁSTER RELACIONADO CON LAS CIENCIAS FARMACÉUTICAS 2023

DISEÑO DE UN SERVICIO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA DOMICILIAR DESDE LA FARMACIA COMUNITARIA

Autora: Leire Jauregui Landa

PREMIO DE INVESTIGACIÓN A UN TRABAJO FIN DE MÁSTER RELACIONADO CON LAS CIENCIAS FARMACÉUTICAS 2024

Acceso a la sesión

https://iframe.mediadelivery.net/play/401581/f4404cd7-2dab-4765-8968-332da21f8412

 

 

Ingreso como Académico Correspondiente del Dr. D. PEDRO LUIS TORNEL OSORIO

El pasado 30 de septiembre tuvo lugar el ingreso como Académico Correspondiente del Dr. D. PEDRO LUIS TORNEL OSORIO, que fue presentado por nuestro Presidente de Honor y Académico de Número el Excmo. Sr. D. Pedro Martínez Hernández

Su discurso versó sobre “DOPAJE FARMACOLÓGICO EN DEPORTES DE COMPETICIÓN

Acceso al discurso

https://www.youtube.com/live/r7JEjcKBAOU?si=6f4hXOKGhKLM-7hZ

Nuestro Académico Correspondiente D. Antonio Juberías Sánchez ha publicado junto a Pedro Diaz Peral y otros autores el libro titulado: “Práctica deportiva, dopaje, uso de medicamentos y otras sustancias activas”

Nuestro Académico Correspondiente D. Antonio Juberías Sánchez ha publicado junto a Pedro Diaz Peral y otros autores el libro titulado: “Práctica deportiva, dopaje, uso de medicamentos y otras sustancias activas”

El empleo de sustancias estimulantes o drogas para potenciar artificialmente el rendimiento del organismo en el deporte se remonta, en la práctica, a la génesis misma de la contienda o competición deportiva. Así, en las Olimpiadas de la Grecia clásica ya a los deportistas seleccionados se les alimentaba con dietas y se les administraban tratamientos considerados beneficiosos para ayudar a aumentar la musculatura.

El libro realiza una exposición comentada o reflexión de los fundamentos científicos – técnicos y jurídicos en los que se basa la proscripción del uso de sustancias con el fin de mejorar el rendimiento del deportista en detrimento de sus rivales en las pruebas o encuentros deportivos en las que participa, falseando con ello los postulados de juego limpio y sano espíritu del deporte, así como la repercusión que ello supone.

Datos de la presentación del libro:

  • Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.
  • Día: 8 de octubre
  • Hora 19:00 h será

Nanoradiofármacos

Como motivo de la 11ª edición del Curso de Nanomedicamentos, que anualmente organiza la Academia de Farmacia Stª Mª de España de la Región de Murcia en su Espacio Virtual y que se imparte de forma “gratuita” para todos los estudiantes del Grado de Farmacia, nuestros Académicos Correspondientes los Dres. D. José Luis Arias Mediano y D. Rafael Fco Blasco Ferrándiz han publicado un libro titulado “NANORADIOFÁRMACOS”.

En este libro se abordan contenidos relacionados los radionucléidos y nanomateriales utilizados, métodos de marcaje, así como la descripción de estos sistemas nanotransportadores de agentes de diagnóstico y terapéuticos, destacando también sus propiedades y ventajas frente a los radiofármacos convencionales, sin olvidar sus aplicaciones y desafíos tecnológicos.

Los Nanoradiofármacos presentan numerosas ventajas y aplicaciones, tanto en el diagnóstico de diversas enfermedades, como para la aplicación de terapias dirigidas o bien de ambas, conocidas con el término de teranosis.

Presentación del libro: https://youtu.be/UP19O38-fPU?si=CkLXM3iHrCjkW13T

Este libro es una continuación al publicado por los mismos autores titulado “NANOMEDICAMENTOS” que se publicó el año anterior con motivo de la 10ª edición de esta actividad formativa.

 

Presentación del libro: https://youtu.be/HjxA950yNEM?si=w7CT1R_alLZLjTIx

Presencia de la Academia Inauguración del Curso Académico en la Universidad de Murcia

Nuestra Academia ha estado presente en la inauguración del Curso académico 2025/2026 y representada por su Presidenta la Excma. Sra. Da. Stella Moreno Grau y por su Secretario el Excmo. Sr. D. Eduardo Osuna Carrillo de Albornoz.

 

Mesa Redonda «Salidas Profesionales para el Farmacéutico»

En el marco de la Universidad Católica San Antonio de Murcia se realizó los días 11 y 18 de septiembre junto con nuestra Academia una Mesa Redonda sobre “SALIDAS PROFESIONALES DE LOS FARMACÉUTICOS

 

I PARTE

Moderadora: Ilma. Sra. Dña. Modesta I. Gil García, Académica de Número de la Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia. Titular de Farmacia Comunitaria y en la que se impartieron las siguiente Ponencias

“SALUD PÚBLICA”

Dña. María Rosa Ros Bullón, Farmacéutica de la Administración (Farmacéutica Salud Pública). Vocal de Farmacéuticos ejercientes en la Administración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia

“INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA”

Antonio Soler Marín, Licenciado en Farmacia y Doctor en Ciencias de la Salud. Profesor de Farmacología en la Escuela de Enfermería y Biotecnología de la UCAM. Vocal de Farmacéuticos ejercientes en Investigación, Docencia y Formación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia

“FARMACIA COMUNITARIA”

Javier Teruel Fernández, Doctor en Farmacia. Grupo de investigación: Farmacología Celular y Molecular de la Universidad de Murcia. Vicepresidente de SEFAC de la Región de Murcia

II PARTE

 

Moderadora: Ilma. Sra. Dña. Encarna Zamora Navarro, Académica de Número de la Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia

“FARMACÉUTICOS INTERNOS RESIDENTES”

Dra. Dña. Ana Martínez López de Castro, Farmacéutica especialista en análisis clínicos, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca

«FARMACÉUTICOS EN LA DISTRIBUCIÓN»

Lda. Dña. María del Mar Conejo de la Cruz, Directora Corporativa de Dirección Farmacéutica, Calidad y Medioambiente del Grupo Hefame

“FARMACÉUTICOS EN LA INDUSTRIA”

Lda. Dña. D. Ana Martínez Bernal, Directora Técnica de Probelte Pharma

 

Próximo Curso de NANOMEDICAMENTOS (11ª Edición)

Durante los próximos meses de septiembre y octubre (29 de septiembre al 31 de octubre 2025), nuestros Académicos Correspondientes Dr. José Luis Arias Mediano y Dr. Rafael Fco. Blasco Ferrándiz, impartirán a través del Espacio Virtual de la Academia la 11ª edición del Curso de NANOMEDICAMENTOS.

Esta actividad formativa, que está apoyada por la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada, Sociedad Española de Farmacia Industrial y Galénica (SEFIG) y Sociedad Española de Radiofarmacia (SERFA), es totalmente GRATUITA para alumnos del Grado de Farmacia, así como residentes de la especialidad de Radiofarmacia.

En esta edición se impartirlos siguientes contenidos: Nanotecnología farmacéutica y transporte dirigido de agentes terapéuticos. Nanotecnología farmacéutica y transporte dirigido de agentes de diagnóstico. Propiedades y caracterización de nanosistemas transportadores de agentes de imagen y agentes terapéuticos. Diseño avanzado de nanosistemas para el transporte dirigido de agentes de imagen y agentes terapéuticos. Nanotecnología farmacéutica e inteligencia artificial (IA). Mesa redonda: Nanotecnología – Nanofarmacia, así como también se incorporarán diferentes Seminarios y Conferencias adicionales.

Nuestros académicos también han publicado libros de texto (disponibles en Amazon), relacionados con esta área y que recopilan los contenidos de esta actividad

Información del curso: https://academiadefarmaciaregiondemurcia.com/eventos/curso-nanomedicamentos-11a-edicion/

Libro Nanomedicamentos: https://www.amazon.es/Nanomedicamentos-Ciencias-Farmac%C3%A9uticas-Arias-Mediano/dp/B0DK6JNZN8/ref=monarch_sidesheet_title

 

Presentación del libro: https://youtu.be/HjxA950yNEM?si=PeLwkvvr6hUkH_Tr

Libro Nanoradiofármacos: https://www.amazon.es/NANORADIOF%C3%81RMACOS-Ciencias-Farmac%C3%A9uticas-Rafael-Ferr%C3%A1ndiz/dp/B0FNBV7HT5/ref=monarch_sidesheet_title

Presentación del libro: https://youtu.be/UP19O38-fPU?si=zHx-3PnTFcQtn-ms

Ingreso como Académico Correspondiente el Dr. D. Antonio J. Mula Gómez

Durante el desarrollo del acto, tomó posesión como Académico Correspondiente el Dr. D. Antonio J. Mula Gómez, con un discurso titulado Las Academias: de la Ilustración a la era del conocimiento digital, que será presentado por el Académico de Número, Excmo. Sr. D. Eduardo Osuna Carrillo de Albornoz, Académico de Número y actual Secretario de la Academia de Farmacia Stª Mª de España de la Región de Murcia.

Clausura del Curso curso 2024-2025

La Academia de Farmacia Santa María de España y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia clausuraron este jueves el curso 2024-2025.

Durante el acto, que fue presidido por el consejero de Salud, Juan José Pedreño, se rindió homenaje a Rocío Álvarez, primera farmacéutica española reconocida como facultativo especialista en Inmunología, y a Juana Morales, farmacéutica y miembro de la Junta de Gobierno del COFRM durante más de 30 años.

Asimismo, el Dr. Antonio J. Mula tomó posesión como nuevo Académico Correspondiente, con el discurso ‘Las Academias: De la Ilustración a la era del conocimiento digital’.

Al acto, que contó con las intervenciones de la presidenta de la Academia Santa María de España de la Región de Murcia, Stella Moreno y de la Presidenta del COFRM, Paula Payá, también asistieron el director general de Planificación, Farmacia e Investigación Sanitaria, Jesús Cañavate; el Director General de Salud Pública, José Jesús Guillén y la Concejal de Bienestar Social, Familia y Salud del Ayuntamiento de Murcia, Pilar Torres.

Excelentísimos e Ilustrísimos Académicos, miembros de la Junta de Gobierno, representantes de la Comunidad Universitaria, de la Hermandad Farmacéutica del Mediterráneo (HEFAME), de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC), de la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia (FFIS) y de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), también estuvieron presentes en el evento.