Conferencia «La Contaminación Atmosférica, una preocupación para los ciudadanos europeos»

Dentro del Ciclo de Conferencias “Tribuna Carlos III”, organizada por la Real Sociedad Económica Amigos del País de Cartagena, se ha impartido pos la Presidenta de la Academia de Farmacia Stª Mª de España de la Región de Murcia la conferencia titulada: «La Contaminación Atmosférica, una preocupación para los ciudadanos europeos»

La presentación del acto estuvo a cargo de D Antonio Martin Mesa, Director – Presidente de la Real Sociedad Económica Amigos del País de Jaén y Presidente de las Reales Sociedades Económicas Amigos del País de España, así como la presentación de la ponente fue realizada por D Pedro Negroles Sánchez, Presidentes de la Real Sociedad Económica Amigos del País de Cartagena,

Acceso a la Conferencia:  https://www.youtube.com/live/noi12cIzC4w?si=FUCUGVUH4qeXJB1Y

 

Historia de la Real Sociedad Económica amigos del país de Cartagena

https://youtu.be/DPHu5p-6YFE?si=RwoLOyOZUUUDpPoi

Presencia de la Academia en Tribuna científica de la AIF. “La contaminación ambiental: Contaminantes habituales y emergentes”

El  jueves 16 a las 17 horas tuvo lugar en la Real Academia Nacional de Farmacia la Tribuna Científica organizada por la Academia Iberoamericana de Farmacia que trató el tema: “La contaminación ambiental: Contaminantes habituales y emergentes”.

 La presentación de la sesión corrió a cargo del Excmo. Sr. D. Antonio Doadrio Villarejo. Presidente de la Real Academia Nacional de Farmacia y estuvo moderada por el Excmo. Sr. D. Agustín García Asuero. Presidente de la Academia Iberoamericana de Farmacia.

Se abordaron los temas de “Evolución de la contaminación de las aguas: nuevos contaminantes o mejoras analíticas” a cargo del Dr. D. Miguel Salgot de Marçay  de la Real Academia de Farmacia de Cataluña; “Contaminación atmosférica de origen biológico: la gran olvidada” a cargo de la Dra. Dña. Stella Moreno Grau. Presidenta de la Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia y la sesión concluyó con el tema sobre “Remediación medioambiental con materiales adsorbentes y derivados de ciclodextrinas” a cargo de la Dra. Dña. María Antonia Martín Carmona, académica correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia.

Enlace a la Tribuna Científica: https://www.youtube.com/live/_9ElUm8u_G8?si=D6ALVe2_1KQe5kd2

 

Misa anual ofrecida a los difuntos de nuestra Academia

El pasado 9 de noviembre en la Iglesia Santa María de Gracia de Cartagena, y dentro del Triduo dedicado a la Virgen del Rosell, se celebró la misa anual de nuestra Academia en recuerdo a los académicos que nos han fallecido en este año.

  • Juan Carlos Baraza Laliga
  • José Mª Abenza López
  • Francisco Tomás Lorente
  • Juan Ángel Álvarez Gómez

Clausura de la 9ª edición del Curso de Nanomedicamentos

Durante el mes de octubre y primera semana del mes de noviembre se ha impartido a través de nuestro Espacio Virtual la 9ª edición del Curso de Nanomedicamentos, que ha tenido este año una participación de un total de 73 alumnos

Este Curso ha tenido una carga lectiva de 5 ECTS se realiza “gratuitamente” y con una periodicidad anual por la Academia en colaboración con varias Universidades, Entidades y Sociedades científicas y está dirigido a alumnos del Grado de Farmacia y tiene como finalidad dar a conocer la importancia de cada vez más tiene la Nanotecnología Farmacéutica en el diseño de nuevas formulaciones.

Cada año la valoración del mismo es considerada como excelente por parte de los participantes.

Ingreso como Académico Correspondiente del Dr. Francisco José Franco Fernández

El pasado 31 de octubre tuvo lugar el acto de ingreso del Dr. Francisco José Franco Fernández , que fue presentado por la Excma Sra. Dª Stella Moreno Grau, Presidenta de la Academia de Farmacia Stª Mª de España de la Región de Murcia.

Su discurso de entrada llevó  por título «1874: NACIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN FARMACÉUTICA CONTEMPORÁNEA EN CARTAGENA»

Enlace al discurso: https://youtu.be/Q-e9RE_Q4D8?si=_lmapchHXlL2iie7

Mesa Redonda titulara “ENFERMEDAD CRÓNICA: VULNERABILIDAD Y SUPERACIÓN”

El 23 de octubre en el Centro Cultural Las Claras Cajamurcia de Murcia, tuvo lugar la Mesa Redonda titulara “ENFERMEDAD CRÓNICA: VULNERABILIDAD Y SUPERACIÓN”, que fue moderada por la Ilma. Sra. Dña. Purificación Castillo Garzón, Académica Numeraria de la Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia y en donde se impartieron las siguientes ponencias

Afrontar la enfermedad crónica

Dr. D. José Maria Martínez Selva, Académico Correspondiente de la Academia de Farmacia Sta. María de España de la Región de Murcia. Catedrático de Psicobiología en la Universidad de Murcia

Más allá de la vulnerabilidad

Ilma. Sra. Dña. Gloria María Tomás y Garrido, Académica de Número de la Academia de Farmacia Sta. María de España de la Región de Murcia. Catedrática honoraria de Bioética por la Universidad Católica de Murcia

 Descubriendo nuevas habilidades

Ilma. Sra. Dña. Clara María Rueda Maza, Académica Emérita de la Academia de Farmacia Sta. María de España de la Región de Murcia. Doctora en Farmacia y diplomada en Nutrición y Sanidad

Visita de la Academia al Tribunal de Justica de la U.E.

En el mes de octubre una representación de la Academia ha visitado el Tribunal de Justica de la U.E. con sede en Luxemburgo

Este Tribunal, creado en el año 1952, tiene como función garantizar que la legislación de la UE se interprete y aplique de la misma manera en cada uno de los países miembros, así como garantizando que los países miembros y las instituciones europeas cumplan la legislación de la UE

Los asuntos más comunes en los que interviene son los siguientes:

Revuelve los asuntos que se le plantean. Los más comunes son:

  • Interpretar la legislación(decisiones prejudiciales).
  • Aplicar la legislación(procedimientos de infracción).
  • Anular actos jurídicos de la UE(recursos de anulación).
  • Garantizar que la UE actúe(recursos por omisión).
  • Sancionar a las instituciones europeas(acciones por daños y perjuicios).

Información: https://european-union.europa.eu/institutions-law-budget/institutions-and-bodies/search-all-eu-institutions-and-bodies/court-justice-european-union-cjeu_es

 

Visita a HEFAME

El pasado 19 de septiembre tuvo lugar una visita de una representación de la Academia a las instalaciones centrales de HEFAME

NOTA NECROLOGICA

NOTA NECROLOGIA

Lamentamos comunicarles el fallecimiento de nuestro compañero el Académico de Número y Fundador de nuestra Academia y actual Vicepresidente el Excmo. D. Juan Ángel Álvarez Gómez.

  • Velatorio: ESTAVESA (sala8) (Juan Muñoz Delgado, 9, 30203 Cartagena
  • Funeral: martes 19 a las 11 h. Iglesia Ntra. Sra. del Carmen

Clausura de Curso 2022-23

El pasado 6 de junio de 2023 en la ‘Sala de Cultura Cajamar Murcia’, se celebró la clausura del Curso 2022-2023, realizada conjuntamente por la Academia de Farmacia Stª Mª de España de la Región de Murcia y el Colegio de Farmacéuticos a la que asistieron los consejeros en funciones de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, Dña. Juan María Vázquez, y de Salud, D. Juan José Pedreño.

Durante el transcurso del acto, tomó posesión como Académica Correspondiente, la profesora Dra. María Dolores Suárez, catedrática de Bioquímica de la Universidad de Granada. Su discurso de ingreso llevó por título ‘En el centenario de la insulina. Tratamiento farmacológico de la diabetes y la obesidad’.

En su intervención, la Dra. Juan María Vázquez destacó la actividad docente e investigadora de la académica y recordó el compromiso adquirido por el Gobierno Regional con las Academias y la necesidad de facilitar su participación “como transmisores del conocimiento científico hacia la sociedad” y del mismo modo, subrayó el papel esencial que deben tener las Academias en la elaboración de documentos, como la próxima Estrategia Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Acceso al vídeo del acto: https://youtu.be/l0YocKGFLeI

Referencias:

https://www.murcia.com/region/noticias/2023/07/07–clausura-del-curso-de-la-academia-de-farmacia-santa-maria-de-espana-y-del-colegio-de-farmaceuticos-de-la.asp

https://cartagenadiario.es/clausura-del-curso-la-academia-farmacia-santa-maria-espana-del-colegio-farmaceuticos-la-region-murcia/